Es muy importante que reflexiones
acerca de cómo pedir perdón a aquellas personas a quienes has causado daño.
Muchas sucede que la vergüenza que es la manera negativa de cómo te vez a ti
mismo no te permita disculparte. Muchas veces intentaras resarcir el daño
causado con acciones positivas y que piensas que serán agradables y mostraran
tu nivel de arrepentimiento por lo que hiciste. Esto podría ser positivo y
ayudarte a reemplazar tu vergüenza por sentimientos constructivos sobre ti
mismo y darte valor y coraje para afrontar la situación y así poder disculparte,
sin embargo, estas acciones no te ganaran el perdón definitivo. Otras veces
tendrás el temor de no exponer esto debido a las consecuencias que podría
causar hacerlo. Muchas veces intentaras autocastigarte como si de alguna manera
esto serviría de evidencia hacia tu victima para mostrar tu grado de
arrepentimiento.
En otras ocasiones deberás esperar
que se te retribuyan las consecuencias de tus acciones para con otros y así te
des cuenta de la magnitud del daño que ocasionaste para así poder pedir perdón.
A veces con dar la cara y pedir
perdón será suficiente para obtenerlo pero en otras ocasiones debido a la
gravedad de lo sucedido tendrás que emplear otra táctica. Y esta otra táctica
reside en la comunicación. Tendrás que tratar de exponer a la otra persona el
porqué de tu actuar para con ella, es decir, tendrás que expresar cuales fueron
los motivos y los sentimientos que te llevaron a cometer ese agravio. Esto
tiene un nivel de dificultad mayor a solo dar la cara y pedir perdón. Este
nivel de dificultad reside en que tendrás que hacer un trabajo de introspección
lo cual es un trabajo de autoconocimiento que a veces resulta tan incomodo y
difícil debido a tu vergüenza, para así poder darte cuenta de cuales fueron
esos motivos y sentimientos para así poder exponerlos. Así llevaras a la luz
del conocimiento tu oscuridad interior. Esto puede resultar una ardua tarea
sobre todo si te conoces muy poco a ti mismo o no dispones de herramientas
comunicativas que te ayuden a poner tus sentimientos en palabras, sin olvidar,
el hecho de lo difícil que te resultaría exponer esas zonas de tu ser que te
hacen sentir tan mal sobre ti mismo. Otras veces los avatares de la vida
podrían darte la humildad para así poder lograr la disposición a la comunicación.
Es entonces importante que aprendas
usar tácticas de autoconocimiento para aprendas a explorar tus sentimientos con
el fin de que los puedas expresar así como también que desarrolles la humildad
que reemplace a la vergüenza para que te sea más fácil esta acción.
Con este fin yo recomiendo llevar un
diario personal en donde asentaras como concibes tus problemas personales, que
personas están involucradas, como te sientes con estos problemas, como te ves a
ti mismo, como crees que podrías resolverlos, y si sientes que deberías
perdonar o pedir perdón para solucionar la problemática. Todo esto con el fin
de que explores tus sentimientos y vayas construyendo una relación de amistad
sana contigo mismo. Una vez que hagas una entrada a tu diario debes releerlo. Debes estar pendiente de que decisión has
tomado con el fin de resolver tu problemática. Debes asentar los avances que
has hecho con este fin. Trata en lo posible de describir en detalle.
Por otra parte, debes asumir la
completa responsabilidad por la parte de
daño que has causado y no asignarle la responsabilidad a fuerzas
externas. El no querer asumir la responsabilidad por lo que uno ha obrado es no
querer reconocer la autoría del agravio o la ofensa obrada. Esto es en parte
sentirse víctima de la situación. Tal vez debido al hecho de que ese agravio
obrado era parte de una venganza. En ese caso también deberás pedir una
explicación por el daño que te fue obrado.
Otra de las cosas que debes tomar en
cuenta es el resarcir. Resarcir es comprometerse en la medida de lo posible a
reparar el daño causado, comprometerse a realizar acciones paliativas.