Proposito

Destino este blog a abordar temas de inteligencia emocional como lo pueden ser la ira, el rencor, la preocupación, el miedo, la ansiedad, la depresión, la soberbia, etc. Yo fui estudiante de varias escuelas de conocimiento espiritual, pero a pesar de que aprendí valiosas lecciones me di cuenta que no son tan necesarias. Ahora me dedico exclusivamente a la inteligencia emocional porque me percate que gestionando bien las emociones podemos lograr más altos niveles de felicidad tanto material como espiritual. Espero que encuentren este blog algo de ayuda que puedan necesitar en sus vidas. Desliza hacia abajo al final de la barra derecha para encontrar el enlace a mi libro. Gracias por leer.

Amor propio vs Autoestima

 


Aquí pretendo establecer lo que considero son las diferencias entre el amor propio y la autoestima. Empecemos por la autoestima. Esta se puede definir como la propia valoración positiva o negativa que podamos tener. La autoestima puede depender de muchos factores como lo pueden ser las relaciones con nuestros padres, las relaciones con nuestros maestros, las relaciones con nuestras amistades, el desempeño que podamos tener como hijos, como estudiantes o como trabajadores, etc. Es bien sabido que afirmaciones negativas que nuestros padres puedan hacer en determinado momento sobre nosotros puede mellar severamente nuestra autoestima. Cosas como “tu no sirves para esto”, “tu eres una carga para mí”, etc. o ver a nuestros padres discutiendo y teniendo episodios de violencia verbal o física pueden marcarnos de por vida y convertirnos en individuos inseguros y temerosos a la vida. Episodios de bullying o humillación también pueden socavar la autoestima. A su vez nuestro desempeño como estudiantes o trabajadores pueden afectar nuestra propia valoración ya que nos podemos sentir incapaces de realizar tareas que otros si pueden.

El amor propio por su lado es la capacidad del ser de amarse a sí mismo. El amor propio puede por su lado desarrollarse luego de un largo y oscuro periodo de privación del amor. Un largo periodo en el que podemos vivir una gran cantidad de experiencias en las que la persona está en búsqueda del amor. Esta privación del amor que padece el individuo puede estar asociada a un patrón recurrente de autocastigo por errores del pasado, situación en cual la persona se desprecia y se siente no merecedora del amor de los demás. En este caso yo recomiendo concientizar que vinimos a este mundo a cometer errores para aprender de ellos. Este es un mundo dual donde vinimos aprender tanto del bien como de lo que calificamos como el mal. Por eso no debemos castigarnos tan severamente por el daño que hayamos podido causar en la búsqueda del perdón. Solo debemos asumir la responsabilidad por nuestros actos.

Esta búsqueda del amor nos puede llevar a una variedad de adicciones como lo pueden ser la adicción a la comida. El que es adicto a la comida buscara consuelo en el abuso de la ingesta de comida y entonces podremos ver los penosos casos de obesidad. Otra adicción a la que se puede recurrir es la adicción a internet, a las redes sociales y los teléfonos celulares. Esta adicción nos puede llevar a buscar el amor en las relaciones a través de internet. Está visto que ninguna relación virtual puede efectivamente sustituir al contacto humano verdadero. Es por esto que las relaciones virtuales suelen convertirse en un vicio que nunca se sacia.

Podemos también buscar el amor, consuelo y refugio en nuestras amistades. En este caso podemos citar las leyes vibración y afinidad estudiadas en la escuela Metafísica, la cuales expresan que todo lo que es igual o afín y de igual vibración tiende a asociarse. Por tanto por mucho que busques el amor en tus amistades puede que no lo halles puesto que según esta ley te estarás relacionando con personas que como tu están en su propia búsqueda del amor. En este caso puede que halles un alivio momentáneo.

Una persona en esta situación puede recaer mostrando actitudes como: culpabilizar o otros de tu suerte, guardar rencor y verse a sí mismo siempre como una víctima de otras personas y eventos, lastimar y maltratar ya sea física o verbalmente a tus familiares o a otras personas de su entorno, mostrarse irritado por cualquier inconveniente cotidiano y trivial, sentir lástima de sí mismo, sentir que le es imposible lograr sus metas personales, sumirse en el alcoholismo u otros vicios,  sentirse amargado y frustrado, tener pensamientos suicidas o intentaras suicidarte con el fin de atraer atención sobre si, en fin se sentirá que sol brilla para todos excepto para él. Esto es lo que llamamos fondo emocional desde donde las personas empezaran a buscar su propia recuperación.

En la última fase de esta búsqueda por el amor el individuo tiende a realizar que ha buscado largamente el amor por diversas maneras y vías y no lo ha encontrado. Es entonces cuando cesa su obstinación en buscar el amor fuera de sí mismo y entra en la disposición de poder contemplar su propio amor y luces interiores que había desdeñado apreciar debido a que nadie fue capaz de hacerlo, es decir, que la persona no se amaba porque nadie más lo amaba, pero se dará cuenta que debe buscar el amor dentro de sí mismo. Al hacerlo esto le traerá un sensación de gozo y regocijo interiores que difícilmente alguien podrá mellar. Esta es la gran diferencia entre la autoestima y el amor propio.

Por tanto una persona podría tener una buena autoestima en un momento determinado pero no tener el suficiente amor propio. Pero aquel que tiene amor propio tendrá siempre una gran autoestima porque sabe quién es el realmente y no dependerá de las valoraciones de otros para amarse a sí mismo. Este amor propio no dependerá ni de la belleza física, ni de las relaciones, ni del desempeño, etc.
 
Este amor propio junto con una cuota de voluntad le dará a al individuo lo suficiente como para iniciar un trabajo de autoconocimiento que le fortalecerá en otras áreas de su personalidad y su actitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Sombra

  Te advierto que lo que vas a leer a continuación puede ser muy impactante. Pero si decides leerlo te explicare todo lo que está detrás de ...