Proposito

Destino este blog a abordar temas de inteligencia emocional como lo pueden ser la ira, el rencor, la preocupación, el miedo, la ansiedad, la depresión, la soberbia, etc. Yo fui estudiante de varias escuelas de conocimiento espiritual, pero a pesar de que aprendí valiosas lecciones me di cuenta que no son tan necesarias. Ahora me dedico exclusivamente a la inteligencia emocional porque me percate que gestionando bien las emociones podemos lograr más altos niveles de felicidad tanto material como espiritual. Espero que encuentren este blog algo de ayuda que puedan necesitar en sus vidas. Desliza hacia abajo al final de la barra derecha para encontrar el enlace a mi libro. Gracias por leer.

Disculparse


Aquel que comete un perjuicio en contra de alguien tiene dos alternativas las cuales son disculparse o no hacerlo. El ego humano puede tener la falsa idea de que disculparse es humillarse. No podría entonces estar más equivocado puesto que disculparse es un acto de humildad y de inteligencia emocional.

Me he dado cuenta a través de mi propia experiencia que la forma más efectiva de disculparse y obtener efectivamente el perdón es explicar a quien perjudique cuales fueron mis motivos y los sentimientos que intervinieron en el momento en que se efectuó aquel perjuicio. Hay que expresar nuestro arrepentimiento. Una disculpa sentida y sincera es capaz de transmutar al instante todo el rencor en el corazón del agraviado. Cuando no se logra el perdón no es muchas veces debido a la carencia de arrepentimiento sino debido a barreras comunicacionales. En este sentido el buen uso del lenguaje y el encontrar y utilizar las palabras más correctas para expresar lo que se quiere dar a entender es esencial si se quiere lograr esta meta.

Debemos pedir perdón aunque pensemos que no vayamos a conseguirlo ya que el simple hecho de disculparse ya es acto de liberación.

Manejo de la ira


Recientemente vi la película ‘Locos de ira’ la cual me ilustro mucho sobre el problema de la ira en el ser humano. En la película se comenta que existen dos formas de ira: la ira explosiva y la ira implosiva. La ira explosiva ocurre en la persona que no tiene frenos internos que detengan la expresión de su malestar en forma agresiva hacia los demás. Por otro lado la persona que experimenta ira implosiva contiene cualquier expresión de enojo o malestar a los demás. Este ultimo tipo de ira la vemos por ejemplo en madres que soportan los abusos y maltratos de sus hijos o personas que soportan infidelidades o maltratos de sus parejas. La ira explosiva es menos común y la observamos por ejemplo en personas que, en situaciones estresantes, explotan expresándose con agresividad o de manera ruda y grosera ante los demás.

Es un hecho el que todas aquellas personas que soportan abusos o maltratos de los demás terminaran por mostrar la ira de manera explosiva a veces con personas que no tienen que ver directamente. Lo mejor en este caso es tratar de expresar tu ira de manera controlada, es decir, demostrar tu ira sin llegar a extremos agresivos los cuales puedas lamentar.

Este es la moraleja de la película expresada en una escena en donde el psicólogo tratante obliga a su paciente a confrontar de uno de un individuo que lo molestaba constantemente en sus días de primaria. Esta es una escena bastante graciosa por cierto.

Creo es lo correcto mostrar ira explosiva de manera controlada, no solo por el hecho de no guardas dentro de ti el rencor o la herida emocional de esa vivencia negativa si no que te haces respetar por los demás y detienes el abuso hacia ti.

Victimas o Culpables


Muchas veces nos encontramos haciendo responsables o culpando a eventos y personas de nuestra mala suerte, de nuestro infortunio y desgracia con expresiones como “por culpa del mal tiempo llegue tarde” o “por culpa de mis padres yo soy inseguro”, “mi pareja es responsable de mi tristeza” etc. No nos damos cuenta que le estamos confiriendo el poder con nuestras pensamientos y palabras a esas cosas sobre nuestro vida y destino. Si tuvimos esas experiencias desagradables con el clima, con nuestros padres o con la pareja es porque nos las merecíamos por ley de karma, porque en el pasado hicimos daño a alguien de forma similar.

Debemos entender que somos responsables por nuestras experiencias dejar y parar de darle poder con la palabra a eventos y personas sobre nosotros. Debemos asumir el mando de nuestra vida y decretar “Yo soy señor y dueño de mi vida y de mis asuntos”, “Yo soy Dios en mi vida”. Debemos decretar “Yo me hago responsable por mis pensamientos, acciones y palabras pasadas y presentes” para poder recuperar el control total de nuestras vidas. Debemos reconocer el poder que reside en nosotros.

A veces me he dado cuenta que yo hago lo mismo. Por ejemplo le atribuyo a los medicamentos y pastillas el estado de mi cuerpo con expresiones como por ejemplo “esta pastilla no me deja bajar de peso”. Tengo que hacerme responsable por el estado de mi salud y si estoy gordo es debido a una decisión consciente o inconsciente; es debido a un modelo mental y emocional que me creo ese estado físico. Nada tiene poder sobre mí a menos que yo le confiera ese poder con mi atención.

Desde la perspectiva budista cada quien es responsable por su propia experiencia y tu poder como ser humano radica en que haces a partir de esas vivencias ya sea que las califiques de malas o de buenas. Cada quien opta por aprender lecciones de ellas o ubicarse como víctima.

Crisis en Venezuela


Es publico la situación que estamos atravesando los venezolanos en nuestro país. Las sanciones impuestas por el gobierno del presidente Trump han debilitado nuestra economía y la inflación galopante devalúa nuestra moneda y reduce nuestro poder adquisitivo.

Como venezolanos tenemos varias formas de responder ante esta coyuntura. Podemos ser indiferentes y tratar de llevar la vida lo mejor que podamos. Podemos apegarnos al proceso dada nuestra simpatía por los ideales del gobierno actual. Podemos adversar al proceso desde dos maneras: adversarlo desde el odio desde donde, debido a nuestro rechazo ya sea de la ideología o a la manera de gobernar de nuestros dirigentes, podemos intentar derrocar el gobierno actual o sabotearlo.

Finalmente, podemos adversar desde el amor, debido a sentimientos, por ejemplo de amor por la patria, podemos intentar de buscar propuestas pacifistas como el dialogo para poder dirimir nuestros asuntos internos y ayudar al país.

Yo no juzgo la postura como cada uno de los venezolanos reacciona ante esta situación, pero personalmente abogo por esta última alternativa y hago un llamado a esos líderes que no simpatizan con este gobierno o desaprueban su gestión a que adversen desde sentimientos altruistas y busquen el dialogo como manera de resolver la crisis venezolana. Creo lo suficiente en esta alternativa ya que se ha visto la disposición de este gobierno al dialogo. Gracias por leer.

La Sombra

  Te advierto que lo que vas a leer a continuación puede ser muy impactante. Pero si decides leerlo te explicare todo lo que está detrás de ...